La psicología forense/pericial, es el ámbito de la Psicología que aplica sus conocimientos y métodos a los procedimientos judiciales con el propósito de asesorar al juez en su toma de decisiones.
En esta área, una de las funciones del psicólogo es la realización de informes psicológicos y la posible intervención en el proceso judicial como perito designado por el juzgado o a instancia de parte.
Tipos de periciales
Psicología forense para derecho de familia
- Capacidad parental de Guarda y Custodia de los menores
- Privación Patria Potestad
- Establecer Régimen de visitas y seguimiento del mismo
- Adopción y tutela de menores
- Efecto psicológico de la Separación o el Divorcio
Psicología forense para derecho civil
- Incapacitaciones legales
- Internamientos psiquiátricos voluntarios e involuntarios
- Capacidad testamentaria e impugnación de testamentos
- Valoración de secuelas psicológicas asociadas a enfermedades físicas y accidentes de circulación
Psicología forense para derecho laboral
- Accidentes laborales
- Psicopatologías laborales
- Incapacidad laboral y/o simulaciones
ASESORAMIENTO E INTERVENCIÓN EN PROCESOS DE SEPARACIÓN/DIVORCIO
Además, desde Proceso Terapéutico, ofrecemos asesoramiento e intervención a familias que están atravesando un proceso de separación o divorcio. Con el objetivo de ayudar a todos los miembros del núcleo familiar a afrontar las dificultades que pueden surgir durante este proceso.
Algunos de los objetivos que proponemos a la hora de trabajar con los padres son la aceptación de la ruptura, cooperación entre progenitores e intervención de las secuelas emocionales (eg., odios, culpas, etc) entre otros.
En cuanto a los menores, intervenimos en las posibles consecuencias que pueda acarrear la separación. Por ello, trabajamos con los niños para que puedan aceptar los cambios y reajustarse a la nueva situación familiar.