Este curso impartido por la Directora de Proceso Terapéutico y Psicóloga General Sanitaria Cuca Suárez está planteado como un entrenamiento práctico y vivencial, donde teoría y experiencia se entrelazan para construir una base sólida de confianza profesional.
A través de casos reales, role-plays y análisis en grupo, te ayudaremos a convertir lo aprendido en capacidad real de acción.
Una formación práctica en terapia cognitivo conductual
Terminar la carrera o el máster es solo el comienzo. La verdadera dificultad llega después: cuando toca escuchar, sostener, devolver y decidir cómo acompañar.
Muchos psicólogos jóvenes sienten inseguridad al enfrentarse a sus primeras sesiones: ¿Estoy preguntando lo correcto? ¿Cómo devuelvo la información? ¿Estoy interviniendo bien?
En Proceso Terapéutico, sabemos que el conocimiento técnico no basta si no hay un proceso humano que lo sostenga. Por eso hemos creado este curso de Psicología Cognitivo-Conductual aplicada al proceso terapéutico, un recorrido de 12 horas diseñado para que aprendas a estructurar, formular y acompañar con claridad y seguridad.
¿A quién está dirigido?
Estudiantes avanzados de psicología que desean reforzar su formación práctica en Terapia Cognitivo-Conductual.
Cualquier Psicólogo General Sanitario en etapa inicial de su carrera clínica que busca mayor seguridad en entrevistas, diagnósticos y planificación terapéutica.
Profesionales de la salud mental interesados en perfeccionar sus competencias y aplicar técnicas de TCC con eficacia en la práctica real.

¿qué vas a aprender?
1. La entrevista clínica y la alianza terapéutica
- Aprender a construir una relación de confianza desde la primera sesión.
- Desarrollar escucha activa y validación emocional sin perder estructura.
- Dominar la entrevista TCC: cómo explorar, contener y formular sin dispersión.
2. La devolución como acto terapéutico
- Transformar la devolución de información en una herramienta de cambio.
- Aprender a comunicar diagnósticos y observaciones de forma clara, empática y útil.
- Entrenar la devolución con casos prácticos y role-play supervisado.
3. El diagnóstico funcional y la formulación ABC
- Diferenciar diagnóstico clínico y diagnóstico funcional.
- Comprender cómo aplicar el modelo ABC en casos reales.
- Entrenar el razonamiento clínico para orientar la intervención con precisión.
4. Del diagnóstico al plan terapéutico
- Diseñar planes de intervención efectivos y realistas.
- Integrar técnicas cognitivas, conductuales y de aceptación.
- Aprender a planificar y consolidar el cambio terapéutico a lo largo del proceso.
Impartido por:
Nuestra Directora y Psicóloga General Sanitaria Cuca Suárez
*En caso de no poder asistir o solicitar devolución, consultar la política de devoluciones que encontrarás en la política de privacidad de nuestra página web.