Fracaso sentimental

Buscamos la aceptación, el éxito en todos los sentidos, y nuestras relaciones sentimentales no son una excepción. Queremos que todo funcione a la perfección, por miedo a habernos equivocado de pareja, a que mi vida sentimental no sea como yo la había planeado, a que se esfumen los castillos de arena que me he montado en mi mente…

El miedo al éxito

Si hablamos de miedo al éxito es imprescindible explicar qué es el Complejo de Jonás, una condición psicológica postulada por el psicólogo Abraham Maslow. El padre de la psicología humanista acuñó el término inspirándose en la figura bíblica de Jonás para referirse al miedo a nuestra propia grandeza o, lo que es lo mismo, miedo al éxito.

¿Estás donde quieres estar?

Nos planteamos metas, objetivos, construimos expectativas de dónde queremos estar en cada momento de nuestra vida o hacia donde nos gustaría ir, pero muchas veces nos vemos sumergidos en la vorágine de la rutina donde aplazamos nuestros sueños a momentos que no sabemos siquiera si van a existir.

Operación bikini

A- no me siento bien con mi cuerpo –> B- hago dieta restrictiva, paso hambre, ansiedad y estrés –> C- no puedo sostener la dieta –> D- hago atracones –>E- siento culpa, no me importa nada, vuelvo a comer como antes, y empezamos por el punto A.

S.O.S Vacaciones con los niños

Esta frase que suena tan magnifica, para muchos padres no lo es, para algunos la llegada del verano conlleva pasar 24h del día con los niños, lleno de desespero, gritos, disputas y mucho cansancio.

Fobia social

Para explicar las diferencias y similitudes que hay entre estos tres conceptos, es necesario empezar definiendo cuál es el significado de cada uno de ellos:

Zona de confort alimentaria

La zona de confort es un estado en el que las personas nos comportamos de una forma que no nos produce ansiedad, sin apenas cambios, sin estrés, con un rendimiento constante, no hay mejoras pero tampoco hay riesgos.

Acoso laboral

El acoso laboral puede definirse como un fenómeno que tiene lugar en el entorno del trabajo y en el cual se suceden de forma continuada y sistemática una serie de acciones de violencia psicológica, física o, incluso, sexual; por parte de compañeros, subordinados o/y superiores.

Desafíate

Cuántas veces has pensado “ya está, empiezo la dieta mañana” pero ese “mañana” nunca llega? Tener fuerza de voluntad, motivación e interiorizar que quieres cambiar radicalmente tus hábitos alimenticios, es el primer paso para el éxito.

Juro amarme

El concepto de autoestima se refiere a la valoración que hacemos de nosotros mismos. Es decir, cómo nos valoramos, si esa valoración es favorable o desfavorable, qué idea o concepto tenemos de nosotros mismos… en definitiva ¿me gusta o no me gusta lo que conozco de mí mismo?

Carta a mi ansiedad

La primera vez que llegaste a mi vida, no entendía nada de lo que me estaba pasando. De repente me sentí agobiada, con ganas de llorar, con taquicardias, no podía respirar… en lo único que pensaba era en salir del sitio donde estaba para calmarme y que todo esto pasase.

8 hábitos para ser resiliente

La definición de resiliencia es aquella capacidad de los seres humanos para adaptarnos positivamente a situaciones adversas, e incluso salir fortalecido de ellas. La resiliencia no es una característica innata o adquirida, podemos aprender a serlo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?